Miedo a volar: Cómo tratarlo

Características específicas de nuestro programa

La mayoría de cursos para tratar el miedo a volar se desarrollan en grupo y de manera intensiva a lo largo de un fin de semana.

Nuestro programa para superar el miedo a volar, aunque se desarrolla en un corto espacio de tiempo, no es tan intensivo. ¿Por qué?

  • Porque de un día para otro es muy difícil aprender y dominar los procedimientos para superar el miedo, poder corregirlos, mejorarlos, y dar lugar a los procesos necesarios para sacar el máximo partido.

Nuestro programa consta de una parte que se desarrolla individualmente. ¿Por qué?

  • No todos los usuarios tienen los mismos miedos: unos temen encontrarse mal en el avión y no poder salir, otros temen que sea el avión quien se inestabilice o accidente.
  • No todas las personas necesitan o responden por igual a las mismas técnicas o recursos de tratamiento.

Es aconsejable una asistencia personalizada e integral que disponga de diversos recursos útiles, personales y materiales, ajustados a las necesidades y disponibilidad de cada usuario. De ello depende la efectividad del programa, el alcance de los resultados y su perdurabilidad.

Fases del tratamiento

El programa de tratamiento consta de dos bloques o módulos.

  • El Bloque A del programa se desarrolla individualmente a los largo de 3-6 semanas.
  • El bloques B del programa se desarrolla en pequeños grupos, normalmente un viernes por la tarde (en Madrid) o un sábado por la mañana (en Barcelona).

Pasos previos al inicio de la actividad

1- Contactar con nuestro centro. Información general.

2- Valoración inicial:

  1. Entrevista de evaluación del problema.
  2. Cuestionario de miedo a volar .

3- Fijación del calendario personal para desarrollar los sucesivos pasos del programa.