Programa
Bloque A: Se desarrolla individualmente, a lo largo de 6 consultas, en las instalaciones de Clínica de la Ansiedad.
- Explicación psicológica sobre el miedo y la ansiedad, en general, y sobre el miedo a volar en particular: origen, mantenimiento, estrategias de afrontamiento.
- Aprendizaje de técnicas para reducir y controlar los síntomas de la ansiedad: fisiología del miedo y la ansiedad, control de la hiperventilación, estrategias de desactivación fisiológica, técnicas de relajación .
- Desarrollo de programas para la reducción del miedo: exposición progresiva al avión y a los contextos del viaje con apoyo de programas de realidad virtual y otros.
- Regulación de procesos de pensamiento: atención selectiva; gestión de preocupaciones, anticipaciones, interpretaciones catastróficas, pensamientos negativos automáticos, sesgos cognitivos.
Bloque B: Se desarrolla en pequeños grupos, en las instalaciones de la empresa aeronáutica colaboradora.
- Información aeronáutica básica.
- Ejercicios en simulador de vuelo.
Segumiento: Se efectúa individualmente.
- Seguimiento de avances e incidencias en vuelos posteriores a la realización del programa completo para superar el miedo a volar. Los cursos para superar el miedo a volar son efectivos y suelen ofrecer buenos resultados. No obstante, si en algún caso, a pesar del correcto seguimiento del programa, persiste algún problema significativo, cada participante dispone de una consulta individual gratis para tratar de subsanarlo.
Objetivos del curso: Hacerse con conocimientos, experiencias y herramientas para superar el miedo a volar y recuperar la libertad para desplazarse.
Videos Ilustrativos:
- Fobias Específicas. Miedo a volar.
- Muestra de imágenes del programa de realidad virtual para superar el miedo a volar